miércoles, 19 de abril de 2017

REFERENCAS

www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/estudios/perfil-egreso www.eumed.net/rev/oidles/18/economia-educacion.html www.inee.edu.mx/bie/mapa.../PanoramaEducativoDeMexico/.../2010_CS00__Intro.p https://es.Wikipedia.org/wiki/mapa-mental
https://es.Wikipedia.org/wiki/Google_Drive
Haro, J.J. (2007). El blog en clase presencial http:/www. Slideshare.net/jj. de haroblog-educativos-170481
http://support.wixs.com/es/article/información-general-sobre-wix
Blogeducativocentros.blogspot.com/2008/
Educatiaula.blogspot.mx/2016/03/bienvenids.html
https://sites.google.com/site/redeseduca11/edmodo/usos-educativos-edmodo
http://organizadoresdigitales.blogspot.mx/2014/10/uso-pedagogico-de-mindmeister.html
Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw Hill.
Cabero, J. (2001). Tecnología educativa. Barcelona: Paidós. 
Biasutto, M. (s/f). Desde el lenguaje publicitario hacia la acción didáctica. Revista Comunicar nº 5, 1995, pp. 51-57.
Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw Hill.
Ferrés, I. Prats, J. (1994). La publicidad, modelo para la enseñanza. Madrid: Akal ediciones.
Méndiz, A. (2002). Publicidad y valores: criterios para una adecuada valoración. En Ética de la comunicación y de la información. Barcelona: Ariel Comunicación.
Wells, W., Burnett, J. & Moriarty, S. (1996). Publicidad. Principios y prácticas. México: Prentice Hall Iberoamericana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario